top of page
Search

Todos necesitamos terapia..

Updated: Aug 22, 2022

Por años me sentí diferente, culpable, con muy pocas ganas de vivir y sin entender el por qué... Hubo días en los que no quería pararme de la cama, otros en los que pensaba que la vida era demasiado y que no iba a poder con ella, había otros en los que me sentía aterrada solo de pensar en la soledad o el abandono, hubo días en los que me odiaba, otros en los que actuaba de puro impulso sin medir consecuencias. Mis padres siempre me han amado y yo no podría culparlos ya que ahora entiendo que ser padres no es tarea fácil, lamentablemente si yo misma no entendía lo que me pasaba y sentía menos el resto, se pensaba que era engreimiento y una fijación por llamar la atención, no fue hasta los 21 que mi pareja en ese momento, me dijo que yo probablemente tenia algo más y no era simplemente una persona con tendencia a 'bajonearse', fue la primera vez que escuché la palabra 'borderline' (a lo mejor él la tenía clara porque no era de aquí y en otros países hay mas consciencia y conocimiento sobre la salud mental... who knows??), empecé a investigar y después de informarme lo consideré como opción pero lo dejé ahí. 1 año después toqué fondo, no quiero dar más detalles sobre eso porque no es fácil y a lo mejor tampoco necesario, un psiquiatra finalmente confirmó el diagnostico y ya tenía mi etiqueta, joven de 23 años con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) 'borderline'. Ninguno de los psicólogos que había visitado hasta ese momento lo habían sospechado, es mas recuerdo ahora que uno de ellos le dijo a mi papá que lo que me pasaba era puro engreimiento. Finalmente mis padres aceptaron que tenía un problema (imagino que tampoco era fácil para ellos), inicié terapia con una psicóloga, el psiquiatrame recetó pastillas, fue un año duro donde mi vida se detuvo por un tiempo, no podía trabajar, tenia mucho sueño, tampoco salía, mucho menos podía beber, mi mamá estuvo conmigo todo el tiempo cuidándome (la amo aún mas por eso). Mejoré mucho, aprendí a controlarme, a entenderme y aceptarme, y mi familia también. Luego de eso, me sentía bien, fue como despertar de un mal sueño, empecé a trabajar así que dejé el tratamiento con la psicóloga y las pastillas (aquí debo aclarar que no debí darme de alta sola). Luego de un par de años me casé, me convertí en mamá, todo parecía estar bien...

Por años me dediqué a vivir sin darme cuenta que lo hacia por que en fin, obvio que tuve días malos, bajones menores pero nada crítico, me enfoqué en las necesidades de otros, y me olvide de mí, estaba cayendo en un hoyo pero a largo plazo y de una forma muy disimulada. Mi segundo embarazo fue muy traumático y difícil tanto que casi pierdo la vida, a eso sumemos otra serie de sucesos que fueron hundiéndome poco a poco, sin darme cuenta estaba en el piso de nuevo; pero esta vez ya no tenía 15 ni 20, tenia 34 y tenia 2 hijos que merecían una mamá estable, así que con mejor entendimiento y consciencia sabia que lo correcto era buscar ayuda profesional.


Hay tanta desinformación, hay tan poca empatía, hay tan poca consciencia con relación a la salud mental que muchas veces las personas piensan que salir de la depresión es tan fácil como pararte de la cama y decir hoy me siento bien, o piensan que por que tienes hijos no tienes motivos para estar triste, o piensan que solo se trata de echarle ganas. Aún hay familias que se avergüenzan de tener hijos con 'problemas', hay personas que se avergüenzan por ir a terapia, hay personas que de plano ni siquiera buscan ayuda por puro temor de lo que piense el resto, yo creo que es hora de empezar a entender que ir al psicólogo o psiquiatra es tan normal como ir al dentista o al gastroenterólogo, y que todos en algún momento de nuestras vidas necesitamos terapia (no solo los que tenemos un trastorno), ya sea por la pérdida de un familiar, por orientación vocacional, por la pérdida de tu mascota, porque el novio/novia te puso los cuernos, porque se te hace difícil ser mamá/papá y no sabes como manejarlo, porque no puedes lidiar con el estrés, etc.


Después de mi ultimo 'bajón' regresé a terapia con el psicólogo perfecto para mí y a las pastillas, fui sintiéndome mejor, la verdad he podido expulsar todas las piedras que tenia en mi súper mochila y me he despojado de culpas que injustamente me chantaba. Hace casi 5 meses que empecé a ejercitar y ocuparme de mi salud física también, y esto ha contribuido tanto a mi salud emocional que me sorprende mucho y a veces me pregunto.. por que no hice esto antes? El tener objetivos, el ser disciplinada, el cuidarme, el verme mejor, el retarme a ir mejorando, el sentirme activa y llena de energía... Esto es parte de mi terapia también. Ahora veo a mi psicólogo solo cada 2 semanas y cada vez tenemos menos que purgar, el psiquiatra casi casi me ha quitado las pastillas y apenas tengo que tomar una dosis muy pequeña de un estabilizador de animo y mis citas serán cada 3 meses.


Pedir ayuda no te hace débil, todo lo contrario pedir ayuda es ser valientes.


PD: cada vez me acerco más a mi objetivo inicial :) faltan 2.8 kg!!!



Amaba esos shorts pero los compre muy pequeños y ahora hasta un poco flojos me quedan. :)
Marzo 17 - Marzo 19















 
 
 

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by GoFitVane. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page