top of page
Search

Crucemos la linea de la flojera

Updated: Aug 22, 2022

Voy a remontarme a una época que difícilmente quiero recordar (el cole) pero es necesario para este post. Jamas he sido amante de practicar deportes, no tienen idea de como odiaba mi clase de educación física (la odiaba realmente) y es que la verdad era una frustración, nunca pude darme un volantín hacia atrás, el taburete ni hablar, nunca me gustó el voley por que ademas de ser malisima me dolía horrible los brazos, cuando corría llegaba penúltima (la última siempre era la más 'gordita' del salón.. que por cierto desapareció totalmente de nuestras vidas después de acabar el colegio, no la culpo los niños son muy crueles), ni en los juego de recreo la hacía, por suerte existía la 'mantequilla' (esa era yo, si no, nunca jugaba) bueno volviendo al punto, yo era un desastre en los deportes!!

La primera vez que pisé un gimnasio 'en serio' fue hace 10 años, contraté una membresía de 6 meses de los cuales debo haber ido a conciencia 3 meses y 3 meses cuando me acordaba, total no me importaba porque pesaba 51 kgs... mi peso soñado según yo. Luego me casé, nació mi princesa y ya tenía mil pretextos para no hacer nada por mí, uno de mis pretextos era justo ella, mi hija, y créanme que ahora es la más feliz con mi cambio, es la que me anima a ejercitar y la que me prepara ensalada cuando llego del trabajo. Los niños necesitan nuestro tiempo, obvio!, pero también nos necesitan felices.

Luego de 10 años he regresado al gimnasio pero ahora mi perspectiva ha cambiado, no voy por moda o para demostrar que soy deportiva, o por el selfie, al principio mi motivación era perder peso, pero ahora no es solo eso; para empezar mi cuerpo se siente bien, ya no me siento desganada o cansada, si bien es cierto aun me falta perder 8 kilos me siento liviana, puedo subir y bajar escaleras sin sentir que muero, el tiempo que paso en el gimnasio es tiempo netamente para mí, ya que las mujeres al casarnos y ser madres muchas veces nos olvidamos de ocuparnos de nosotras mismas. Esto me ha devuelto el poder, la valoración hacia mí misma, esa frase que había olvidado: yo puedo!! Y mi familia lejos de reclamarme el tiempo pues esta muy feliz por mí también.

Cruzar la linea de la flojera no es fácil pero tampoco es imposible, estas últimas semanas he escuchado frases como 'el deporte no es para mí' , 'no me gusta hacer deporte' , 'eso si me da flojera', etc; lo que yo recomiendo es: párate de ese mueble, cruza la linea de la flojera y empieza a dedicarte tiempo!; el deporte es SALUD y es para todos solo hay que encontrar la actividad que más nos guste, a mí no me gusta correr al aire libre por ejemplo pero sí en las maquinas, mi esposo me dice que el gimnasio le aburre pero le encanta jugar fútbol ; mi hermana odia hacer ejercicios con step o hacer maquinas pero para bien intensa viendo tutoriales de ejercicios que puede hacer en casa (porque además no tiene tiempo), mi papá ama el fútbol (tiene 66 años y no hay semana que deje de jugar), hay personas que les gusta manejar bicicleta, otras que les gusta bailar, hacer pilates, etc...ahora hay cientos de opciones, encuentra la tuya por que esto es solo para ti y darle movilidad al cuerpo es salud!


Nunca antes había tenido tanta disciplina y determinación con algo, y es genial por que esto es bueno para mi salud

Cuando retomé el gimnasio despues de 10 años de hacer nada de actividad fisica, empece caminando 1 km y terminaba muerte , después de  11 semanas ahora puedo correr 4.25 KM con pequeñas pausas en las que troto o camino rápido.
Cuando retomé el gimnasio después de 10 años de no hacer actividad física, empecé caminando 1 km (terminaba muerta y pensaba toda dramática ni fregando puedo correr 'me muero' ) , después de 11 semanas ahora puedo correr 4.25 KM con pequeñas pausas en las que troto o camino rápido.



Conversé esta semana con Bryam Taboada de la Puente, personal trainer, director de Hero Crosstraining Club y nos dejos estas recomendaciones:


- La frecuencia al iniciar a hacer ejercicios debe ser mínimo 2 o 3 veces por semana.

- Es recomendable iniciar con ejercicios de fuerza, maquinas, musculación, por que fortalece articulaciones, ligamentos músculos y esto debe ser gradual, es decir empezar con poco peso con el objetivo de fortalecimiento y no de entrenamiento.

-La principal motivación deber ser nuestra salud y el elemento más importante para la constancia y la sostenibilidad de nuestra actividad física es la disciplina.

- Es recomendable fijar bien los objetivos, tener paciencia y disciplina para lograrlos, no rendirse!


Bryam indica que los principales cambios que van a notar al empezar con la actividad física sera que su cuerpo tendrá mas energía, se sentirán activos y la reducción de medidas. ( yo definitivamente avalo esto).


https://www.facebook.com/coachbryam
Bryam Taboada : https://www.facebook.com/coachbryam Instagram: https://www.instagram.com/coachbryam

Entonces cuando empezamos??


 
 
 

Kommentarer


Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by GoFitVane. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page