Autoaceptación!
- Vane Mendoza
- Feb 1, 2019
- 2 min read
Updated: Aug 22, 2022
Este probablemente sea uno de las temas más difíciles de tocar para mí, la mayor parte de mi vida he sido muy insegura no solo por mi imagen sino también por otros factores de mi entorno; aprender a aceptarme y quererme ha sido uno de los retos mas grandes que he tenido.
La publicidad y los medios te venden una imagen irreal de la mujer, y muchas veces desde niñas idealizamos esa imagen y queremos ser igual; altas, delgadas, bien maquilladas con el cabello perfecto. Bullsh%t, en el mundo real, trabajamos duro en la oficina y en la casa, cargamos niños, lavamos platos ( la manicure no dura ni una semana!!! ), levantamos pesas, transpiramos, engordamos (sobre todo después de los 30), envejecemos. Lo que olvidan decirnos, es lo valiosas/valiosos que somos por lo valiente y fuertes que necesitamos ser para salir adelante en este mundo tan complicado (y eso aplica para hombres y mujeres).
Luego de muchos años y de mucho andar ( y de mucha terapia... gracias Renzo!), me di cuenta que la respuesta para sentirte bien contigo mismo es aceptarte tal y como eres con imperfecciones y todo, entendiendo que hay cosas que podemos mejorar o cambiar y hay cosas que no. Y es ahí donde estoy ahora, mejorando lo que si puedo y aprendiendo a vivir con lo que no puedo cambiar. Lo que mas me gusta de todo este cambio no es el peso que he perdido, lo que mas me gusta es que por primera vez en la vida siento que me hago cargo de mi misma. Mi autoaceptación no viene por los kilos que he perdido, por que honestamente si ese fuera el caso aun faltarían muchos kilos para eso. He entendido que nuestra valoración va más allá de estar gordo o flaco, definitivamente una talla o lo que diga la balanza no nos define.
Somos mas que eso!
Eso sí, también es importante cuidarnos, y no confundir la aceptación con abandono y estancamiento, ser un poco 'gorditos' no tiene nada de malo pero llegar a la obesidad sí, por que pone en riesgo tu vida ( exceptuando a las personas que llegan a la obesidad por alguna condición médica). En mi caso la obesidad me afectaba tanto emocional como físicamente así que decidí cambiar esa condición pero entiendo que hay cosas que no podre cambiar como mi talla o mi estructura ósea y esta bien... It is what it is. Nadie es perfecto! (ni los ángeles de VS). Cuerpos reales pero sanos. Busquemos ser nuestra mejor versión por fuera y por dentro!
A propósito de cuidar nuestro cuerpo, le pedí a mi médico de cabecera ( mi papá <3 ) que me haga una lista de las consecuencias del sedentarismo que deberíamos tomar en cuenta, aquí les va:
- Colesterol alto
- Triglicéridos altos.
- Obesidad.
- Falta de reacción corporal
- El corazón se puede volver perezoso.
- Predisposición para la diabetes.
- Hipertensión
- Con el tiempo una pésima vejez
Comments